En este momento estás viendo Wael Hamdan 

Wael Hamdan 

Era tan solo un adolescente cuando pasó siete años en las prisiones de la ocupación israelí, lo arrestaron en 1988, cuando estaba en la escuela secundaria, por participar en la Primera Intifada o “revuelta de las piedras”, la cual fue una serie sostenida de protestas, actos de desobediencia civil y disturbios llevados a cabo por palestinos en Israel y en los Territorios Palestinos ocupados por Israel. Fue motivado por la frustración colectiva palestina alrededor de la ocupación militar israelí de Cisjordania y la Franja de Gaz.

Al salir intentó estudiar medicina en el extranjero, la negativa de Israel le hizo centrarse en el periodismo donde llegó a ser un referente para el mundo árabe. 

Fue un reconocido  corresponsal de Al-Jazeera en Gaza, ejerciendo su trabajo se enteró de la muerte de su esposa y sus dos hijos en un bombardeo mientras transmitía en directo, el 25 de octubre de 2023. 

Wael decidió seguir informando y eso hizo que miles de personas alrededor del mundo siguieran su historia y reportes. El 7 de enero de 2024, la aviación israelí asesinó también a su hijo Hamza Al-Dahdouh, periodista como él en Al Jazeera, mientras viajaba de Rafah a Jan Yunisen un coche con otro periodista.

Su historia es la de un periodista que tuvo que contar su propia tragedia y la de su pueblo mientras lloraba a las personas que más amaba, a su familia. Para los periodistas palestinos, «cubrir» la muerte de un colega o un ser querido se ha convertido en una macabra rutina.

https://www-lemonde-fr.translate.goog/en/opinion/article/2025/04/14/we-french-journalists-stand-in-solidarity-with-our-colleagues-in-gaza_6740208_23.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc