Una muerte resonante. Como el estruendo de sus imágenes, y el mar.
Con 26 años, asesinada por el régimen sionista con una bomba dirigida a su apartamento, tuvo una enorme claridad sobre su propio futuro: “quiero una muerte resonante (…) quiero una muerte que el mundo escuche, un efecto que perdure a lo largo de los siglos e imágenes inmortales que ni el tiempo ni el espacio entierren”. Y lo logró: sus fotografías, retratando la vida de su gente durante 18 meses de asedio y genocidio, han resonado por todo internet, evidenciando el dolor y la lucha cotidiana. Pero además su esperanza, sus risas y su solidaridad, refrendando con imágenes, sus propias palabras: nunca nos ganarán, porque no tenemos nada que perder
Fatma Hassouna, Nació, creció y lucho en Gaza, exigiendo con sus imágenes la liberación y la paz para su pueblo, trabajando para que el mundo conociera la realidad del genocidio. Justo un día antes de su asesinato, recibió la noticia de que el documental “Put Your Soul On Your Hand And Walk”, en el que aportó a la directora Sepideh Farsi, sería proyectado en el CID del 78º Festival de Cine de Cannes en mayo de 2025.
Descrita por la misma directora como una persona “brillante y radiante, con una sonrisa increíble y un optimismo natural”, su muerte se une a los más de 200 periodistas asesinados durante el sistemático exterminio de los últimos años, convirtiéndolo en el “conflicto” más mortal para periodistas. Farsi misma temía por la seguridad de Hassouna por su labor foto periodística y su aporte al documental.
Su muerte es muestra de lo que es capaz un estado genocida para acallar a quién lucha, pero Hassouna es un ejemplo de que alzar las voces y resistir, es aún más poderoso y necesario: “Puedo documentar las historias de las personas, para que las historias de mi familia tampoco desaparezcan como si nada”. Así sus imágenes, poderosas en relato, quedarán para siempre como la narrativa de quienes han sabido seguir sonriendo y luchando a pesar de todo. Gracias a Fatma, sus historias no desaparecerán (en sus palabras), se convertirán en un mar.
«El Mar» Desde aquí se conoce la ciudad, entras en ella, pero no sales, porque no vas a salir y no podrás. Por lo tanto, el que es como el mar, un día se convertirá en su amigo, y un día, se convertirá en un mar. | «البحر» من هُنا تتعرّفُ على المدينة، تدخلُ إليها، لكنّكَ لا تخرج، لأنك لن تخرُج، ولنتستطيع. لذلك، من يُشبهُ البحر، سيُصبحُ صديقهُ يوماً ما، ويوماً ما، سيصيرُ بحراً. |
Fuentes:
- https://www.facebook.com/fatma.hassona.526
- https://www.instagram.com/fatma_hassona2/?hl=es
- https://elpais.com/cultura/2025-05-18/retrato-de-una-fotoperiodista-asesinada-en-gaza-un-dia-despues-de-que-la-pelicula-fuera-seleccionada-en-cannes-occidente-se-ha-escondido.html
- https://cnnespanol.cnn.com/2025/04/19/mundo/fotoperiodista-gaza-quiero-muerte-resonante-fallece-ataque-israeli-trax
- https://es.rollingstone.com/la-fotoperiodista-fatima-hassouna-fallecio-tras-un-bombardeo-israeli-que-tenia-como-objetivo-su-hogar/