En este momento estás viendo Abu Nada

Abu Nada

«Si morimos, sepan que estamos satisfechos y firmes, y digan al mundo, en nuestro nombre, que somos personas justas/del lado de la verdad». Abu Nada

Desde muy niña creció escuchando a su familia hablar sobre el Nakba, ese terrible desplazamiento forzado por la ocupación israelí que habían atravesado sus padres antes de su nacimiento, en el año 1948. Ese mismo estado ilegítimo de Israel, con esas mismas intenciones de ocupar, desplazar y llevar a cabo una limpieza étnica por medio de un genocidio sin precedentes , le arrebatarían la vida 75 años después, a ella y a cientos de miles de personas más.

Abu Nada fue una brillante poetisa, novelista (su novela El oxígeno no es para los muertos, ganó un prestigioso premio), bioquímica, nutricionista, activista feminista y colaboradora de Wikipedia de nacionalidad palestina. Creció en un lugar del mundo donde la justicia no se asoma desde hace mucho tiempo y donde el dolor impregna las historias de cada familia. Ella escribió sobre ese dolor, lo hizo incluso el día antes de morir, este fue su último texto: 

«La noche en la ciudad es oscura, excepto por el brillo de los misiles;

silenciosa, excepto por el sonido del bombardeo;

aterradora, excepto por la promesa tranquilizadora de la oración;

negra, excepto por la luz de los mártires.

Buenas noches».